Estimulación con música - Elein Tona

Estimula el lenguaje de tu bebé con música y canciones

Elein Tona

Elein Tona

Terapeuta del lenguaje y Fonoaudióloga

Tu bebé los primeros 12 meses está en una fase de desarrollo crítico en el que adquiere habilidades fundamentales que le permitirán comunicarse y entender el mundo que le rodea.

La estimulación del lenguaje es crucial en esta etapa y, la música y las canciones pueden ser herramientas poderosas para ayudar a tu bebé a desarrollar habilidades lingüísticas y comunicativas.

Aquí te cuento en qué aspectos específicos tu bebé se beneficia de la música y las canciones:

  1. Desarrollo de la capacidad de escucha y atención. Las melodías y los ritmos atractivos captan su atención y les hacen prestar atención a los sonidos y las palabras que escuchan. Esto puede ser especialmente útil para bebés que tienen dificultades para concentrarse o que se distraen fácilmente. Además, la música y las canciones pueden ayudar a los bebés a desarrollar habilidades de comunicación temprana. Los bebés empiezan a comunicarse mucho antes de que puedan hablar, y las canciones pueden ser una forma divertida de interactuar con ellos. Cantar y hacer música juntos puede ayudarles a desarrollar habilidades sociales y a aprender a comunicarse de manera efectiva.
  2. Desarrollo de habilidades cognitivas y de lenguaje. Los bebés aprenden a través de la repetición y la imitación; la música y las canciones son una forma efectiva de facilitar este proceso. Las letras de las canciones pueden ayudarles a desarrollar habilidades de vocabulario, mientras que, las melodías pueden ayudarles a aprender a distinguir diferentes sonidos y patrones.
  3. Desarrollo de habilidades motoras. Bailar y moverse al ritmo de la música puede ayudarles a desarrollar la coordinación y el equilibrio y, también puede ser una forma divertida de ejercitarse. Además, ayudan a los bebés a desarrollar una conexión emocional con el lenguaje. Las canciones pueden transmitir emociones y sentimientos de manera efectiva, y esto puede ayudar a los bebés a comprender y expresar sus propias emociones.
  4. Relajación y dormir mejor. Las canciones de cuna y las melodías suaves pueden ayudar a calmar a los bebés y a prepararlos para dormir. Además, cantar y hacer música juntos puede ser una actividad relajante y reconfortante para los bebés y sus cuidadores.
  5. Accesible y fácil de incorporar en la vida cotidiana de los bebés. No se necesita equipo especial o habilidades musicales avanzadas para cantar o hacer música juntos. Además, la música y las canciones pueden ser una forma económica y divertida de estimular el lenguaje y la comunicación de los bebés.

Es importante recordar que la música y las canciones no son una solución mágica para todos los problemas de desarrollo de los bebés. Es importante seguir proporcionándoles una variedad de experiencias y oportunidades de aprendizaje para ayudarles a desarrollar sus habilidades.

Y, ya que, hemos visto las maravillosas herramientas que son la música y las canciones, te sugiero 5 actividades que puedes hacer con tu bebé:

  1. Cantar canciones de cuna: Puedes hacerlo para ayudar a tu bebé a dormir y a relajarse. Las canciones de cuna suelen tener un ritmo suave y una letra simple y repetitiva que puede ayudarlo a conciliar el sueño más fácilmente.
  2. Bailar con tu bebé: Puedes bailar con tu bebé al ritmo de la música. Esto no solo puede ser una actividad divertida para los dos, sino que también puede ayudar al bebé a desarrollar su sentido del ritmo y su capacidad para seguir una melodía.
  3. Escuchar diferentes géneros de música: Está bien exponer a tu bebé a diferentes géneros de música para ayudarle a ampliar su repertorio musical. Pueden escuchar música clásica, jazz, rock, entre otros estilos, para que el bebé tenga una experiencia musical variada.
  4. Jugar con instrumentos de juguete: Proporciona a tu bebé instrumentos de juguete como maracas, tambores o xilófonos para que pueda experimentar con diferentes sonidos y ritmos. Esto puede ayudarlo a desarrollar su coordinación y su habilidad para producir sonidos.
  5. Cantar canciones infantiles: Será útil para ayudar a tu bebé a aprender nuevas palabras y a mejorar su capacidad de comunicación. Las canciones infantiles suelen tener letras simples y repetitivas que pueden ser muy útiles para estimular el lenguaje del bebé.

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Carrito de compra