El porteo: Un Vínculo Natural entre Madre e Hijo - María Elena Vargas

El Porteo: Un Vínculo Natural entre Madre e Hijo

Hola a todas las mamás y futuras mamás. En lugar de enredarnos con tecnicismos, quiero hablarte como lo haría una madre, directo al corazón.

La Posición Natural del Bebé

Imagina esto: la bola del hueso del muslo de tu bebé encaja perfectamente en el hueco de tu pelvis. Este es el modo en que los bebés están diseñados para estar. Asegurémonos de que sus rodillas estén más altas o al mismo nivel que sus caderas, pero eso no es todo. La columna vertebral también es crucial.

Esta posición es la clave para asegurarnos de que nuestros bebés estén cómodos y seguros mientras los cargamos. Los bebés son inteligentes, y adoptarán la posición que garantice el correcto desarrollo de su cuerpo.

El Vínculo entre Madre e Hijo

¿Alguna vez te has parado frente a un espejo sosteniendo a tu bebé recién nacido? Notarás que lo sostienes de manera natural, porque eso es lo que hacemos como padres: proteger a nuestros pequeños. Esa posición garantiza que su columna vertebral mantenga la curvatura adecuada para su edad y que su cabeza esté colocada de manera correcta. Cuando ajustas adecuadamente la pelvis y las piernitas de tu bebé, reduces significativamente el riesgo de asfixia postural en cualquier tipo de portabebés.

El acto de cargar a tu bebé en tus brazos no es solo un gesto de cariño, es una tradición ancestral. Las culturas de todo el mundo han practicado el porteo durante siglos, lo que ha garantizado la supervivencia de muchas comunidades.

Beneficios para Madre y Bebé

Hablemos de cómo el porteo no solo beneficia al bebé, sino también a la madre. El contacto amoroso desencadena una serie de hormonas que nos hacen sentir bien. La oxitocina, además de estimular la producción de leche materna, tiene un profundo efecto en nuestro comportamiento, haciéndonos más felices y relajados.

El porteo también disminuye el esfuerzo físico en más de un 16% para los adultos, lo que lo hace aún más atractivo. Facilita la lactancia materna al permitir el acceso rápido del bebé al pecho de la madre. Esto reduce las posibilidades de depresión posparto y establece un vínculo aún más fuerte entre madre e hijo.

Beneficios para el Bebé

El bebé también experimenta una serie de ventajas gracias al porteo. Reduce los síntomas de reflujo, favorece la calma del bebé, fortalece el vínculo con los padres y mejora la calidad y cantidad de sueño del bebé. Si tienes un bebé prematuro, el porteo puede ayudar a favorecer su desarrollo físico.

El contacto constante y amoroso satisface la necesidad innata de tu recién nacido de estar cerca de su figura de apego, es decir, tú. Además, el porteo sincroniza biológicamente a la madre y a su bebé, lo que fortalece aún más el vínculo entre ellos.

Una Práctica Universal

El porteo ha existido en todas las culturas desde tiempos inmemoriales, y por una buena razón: los bebés necesitan estar cerca de su figura de apego. No importa cómo se haga, el modo en que llevamos a nuestros hijos influye significativamente en su desarrollo físico y emocional. Y como padres, no sobreviviríamos sin el contacto amoroso de nuestros pequeños.

Así que, mamás, continúen con este hermoso acto de amor, porque los lazos que forjamos al cargar a nuestros pequeños son inquebrantables. ¡Ustedes están creando un vínculo inquebrantable que será la base de una relación fuerte y amorosa!

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Carrito de compra

Registrarse

Se enviará un enlace a tu dirección de correo electrónico para establecer una nueva contraseña.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.